Reseña: Entrelazados, de Gena Showalter

¡Buenas, buenas! Me he tardado un poquito en publicar debido a que me he ido de un viaje corto a lo de mi padre estos últimos dos días, pero ya ando aquí de vuelta para publicar lo que les había prometido, aunque no sea la gran cosa ni tampoco lo que deseaba hacer, pero bueno, igualmente quiero hacerlo antes que dejarlo a la deriva.

Antes de pasar a la reseña, me gustaría agradecer a Hannah, Liz, Nina y Devoradora de libros (no pude encontrar tu nombre verdadero xDU...) por las cálidas bienvenidas y comentarios en la primera publicación del blog :3 (y también ser las primeras seguidoras, yay).

También, les comento que ya tengo dos de las secciones del blog definidas, además de las reseñas que haré a medida que vaya leyendo. En los próximos días las conocerán. Espero que me dé el tiempo con la uni para poder terminar de darle formato al blog, ya que apenas regrese de vacaciones la semana pasada, y todavía desconozco cuánta carga horaria me llevará en comparación al cuatrimestre pasado (o sea, en lecturas, visionado de películas, y demás).

Ahora si, nos vamos a la reseña.


Título: Entrelazados (Entrelazados #01)
Autora: Gena Showalter
Editorial: Darkiss
Páginas: 355
ISBN: 9788490000854




La mayoría de los chicos de dieciséis años tienen amigos. Aden Stone tiene a cuatro almas humanas viviendo en su mente.

Una de ellas puede viajar en el tiempo.
Otra puede despertar a los muertos.
Otra puede poseer a cualquier humano.
Otra puede predecir el futuro.

Todos creen que está loco, y por eso se ha pasado la vida en hospitales psiquiátricos y en reformatorios estatales. Pero eso está a punto de cambiar, porque Aden lleva meses teniendo visiones con una preciosa chica que posee secretos muy antiguos. Una chica que lo salvará, o que tal vez lo destruya.

Nota: Alguien que me pase algún consejo o un código html para las portadas y datos que he tenido muchos líos para dejarlo medianamente bien ._., aunque creo que quizás es problema de mi explorador.

Veamos ¿Por dónde comenzar? Un libro del estilo de Entrelazados posiblemente no hubiese sido una de mis compras, pero su sinopsis me ha resultado bastante interesante, agradable y original, y dado que, en general, había leído buenas reseñas, quise darle una oportunidad (además de que tiene un precio ligeramente más accesible que la mayoría de los libros que salen a la venta en estos últimos meses).

Como a muchos, el asunto de las cuatro almas fue lo que más me atrajo. Cualquier escritor (o al menos eso quiero creer), sabrá lo que se siente asociar el concepto de almas en el interior de uno con sus personajes, y bueno, eso hice yo al leer la sinopsis de este libro. Como normalmente mis niñas generan más de una situación divertida, y como quería ver cómo manejaba la autora este asunto de tener 5 voces en vez de una, me lancé a comprarlo.

Es un libro que se lee muy rápidamente. En mi caso, el mismo día de su compra ya había llegado hasta la mitad, teniendo aproximadamente unas 3 horas de tiempo como para hacerlo entre ratos libres entre asignaturas y el viaje hasta mi casa. No es solo por el ritmo que maneja la autora, si no también por el formato del texto, que es ligeramente mayor al que estamos acostumbrados ver.
Es... atrapante, a su manera. Muchas situaciones no te dan tiempo a descansar y te dejan con ganas de seguir leyendo, además la autora abusa (de manera simpática por así decirle xD) del recurso de concluir los capítulos en momentos clave, así que más de una vez tuve ganas de seguir leyendo para saber qué ocurría.

Pasan cosas todo el tiempo, solo uno o dos capítulos (de 25) me han aburrido o me han dejado con gusto a poco, y también, uno se entera de cosas que ni se imaginaba o, al menos, no se esperaba. La autora engaña al lector con un par de cositas y sorprende con otras, y también se reserva algún que otro misterio.
Pero el libro también tiene sus cositas malas.

Lo primero que me molestó, fue la escasez de vocabulario (al menos al principio). Sé que no es algo necesario en un libro orientado a jóvenes, y que yo justamente fallo en eso al momento de escribir, pero, en comparación a otros libros, algunas palabras y oraciones (o mejor dicho, acciones de los personajes) se me volvieron repetitivas, pocas veces innecesarias. Aunque por su lado esto también ayuda a la lectura rápida, sumándose a la falta de descripciones, que en algunos casos aparecen como si nada y en otras brillan por su ausencia y dejan al lector algo desorientado.

Ya he dicho que la historia me ha resultado original, y varios elementos dentro de la misma también, a excepción de que siento que ha mezclado varias criaturas de una manera algo extraña y como si nada. Me explico. La ambientación me ha resultado poco creíble o, mejor dicho, poco consolidada, poco fuerte. Es como si tiraran el dato ahí nomás y ya está, incluso me ha molestado como los personajes aceptan con mucha facilidad la existencia de estos seres (por un lado es entendible, por el otro no). Pero, al menos no han deformado a estas existencias y le han encontrado lógica a varias cosas.

Los personajes... Algunos son muy repetitivos, otros no tienen una personalidad muy definida. Aden, el protagonista, me ha gustado, aunque siento que le faltaba algo (y lo imagino distinto al chico de la portada). Mary Ann al principio me agradaba, pero cambia muy repentinamente más de una vez y eso me ha dejado desconforme. Victoria... no me termina de gustar, además siento que sobreexplotan de cierta habilidad que le pertenece. Riley ha sido mi preferido. Shannon también aunque hay algunas cosas de él que no me convencen y me hubiese gustado conocerlo mucho más. Otros personajes no me afectaron en nada o me parecieron bastante estereotipados.
Sobre las almas, tienen una personalidad más clara, en una o dos de ellas con más de una faceta, y me han gustado, pero me desilusionó terriblemente que en algunas partes hayan sido dejadas de lado (y no por aquello que se explica por la trama, quienes hayan leído lo entenderán), y que no se les dieran tanto uso como yo deseaba. Pero creo que en eso si he sido muy exigente xD.

No me ha gustado la velocidad con la que se concluyen algunas cosas y se suceden otras, y mucho menos que se usara tanto del dialogo de los personajes para entregarle información al lector, tampoco que conozcamos a algunos de ellos en tan pocas páginas (y lo digo especialmente por Aden, que en el primer capítulo te cuentan casi todo sobre él). 
El final es muy abrupto y poco creíble. En su totalidad, quedan muchas cosas cerradas, pero a los personajes les quedan cosas por hacer y también algún que otro misterio sigue vagando por el aire.

Pero... En general es un libro que me ha entretenido y atrapado, lo leí en dos días, y más de una vez me ha hecho reír. Claro que el premio se lo llevan las almas. Es recomendable para leer algo ligero y sin muchas complicaciones.

Mi puntaje es...
3 limoncitos de 5
(Más bien 2,5 pero he sido generosa y le he entregado la cáscara restante -?-)

¿Seguiré comprando la saga? Posiblemente. Como ya ha sido publicada en otros países, no creo que los siguientes libros tarden mucho en salir, pero si me tira muy para atrás que el cuarto (y último) tenga fecha recién para Junio de 2013... (aunque también comentaron que el tercero está demasiado centrado en romance y algo que agradecí de este libro es que el romance no fuera explotado y mucho menos empalagoso xD).

Espero traer mi próximo reseña en pocos días.

P.D: Algo que me ha encantado de este libro es la tipografía del nombre, se me ha pasado de largo agregarlo, pero es irrelevante a la hora de comprarlo xD

Saludos, Aka.

limo~

28 años - Escritora, ilustradora, guionista, editora. Amante de la narrativa, la naturaleza y sacerdotisa del dios limón.

Related Posts:

8 comentarios:

  1. Primero que nada, los limones ;) me encanta todo eso :DDDD!!!!

    pues yo mo tengo mcuhas ganas de leerlo la verdad, no sé xD

    besitooos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es un indispensable y tampoco te pierdes de mucho, aunque me ha entretenido de a ratos :3, es bastante ligero.

      Un saludo

      Eliminar
  2. Oh me encanta el verdecito y tus limoncetes oh *-*

    pues habia leido buenas reseñas, pero no es que me entusiasme especialmente. Muy buena reseña ^^

    beso!

    PD: Oh, una cosa antes que se me olvide: POR FAVOR QUITA LA VERIFICACION DE PALABRA EN LOS COMENTARIOS XD!! La verdad es que es odioso llenarla y me fastidia infinitamente >.<

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Oh, no había notado eso, ya lo saco, sé que es molesto xD

      Saludos

      Eliminar
  3. Pues la sinopsis me pareció muy interesante, sobretodo por lo de las cuatro almas, nunca había visto/leído nada igual :) Y me encanta que tenga un ritmo rápido y ligero, eso es algo que en estos días calurosos - por esta parte del mundo, al menos xDDDD - va realmente bien.

    En cuanto al poco vocabulario me parece realmente mal :S No sé qué es peor: pensar que es por culpa del traductor o del propio escritor xDDD

    Bueno, solo decirte que me ha encantado la reseña, aunque pensé que le irías a poner más nota :O ¡Un besote!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que me he entretenido con el libro, pero en comparación a otros que he leído, no creo que merezca más :S
      Puede que sea problema mio al no estar acostumbrada a cosas más sencillas y ligeras, y por eso me haya resultado "menos", la novela exclusivamente juvenil no es lo que más me interesa, pero con esta hice excepción por la trama y los elementos originales que presentaba.

      Se supone que la autora es reconocida y tiene una larga lista de libros publicados. Quizás se ha reducido por dirigirse a un público más joven o es un problema de edición y traducción como tu dices. No lo sé ya que no he leído nada más de ella, y como se centra en romántica, dudo que lo haga.

      Saludos

      Eliminar
  4. Pues a mí el libro, en sí no me llama y para mí le quita puntos que sea una saga, estoy un poco trillada sobre las sagas.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entiendo lo de las sagas ya que ha mi también me anda tirando atrás eso, creo que hay exceso de las mismas en el mercado. Pero bueno, como supongo las publicarán con un par de meses entre ellas, quizás les de oportunidad a las continuaciones.

      Saludos.

      Eliminar